En esta semana hemos comenzado el tema 14 que será el ultimo tema que vamos a dar que se denomina inferencia estadística y contrastes de hipótesis.
Los primeros días de la semana hemos repasado el tema 11, 12 y 13 que cayó en el examen del jueves.
La semana que viene tendremos el examen final que todavía no tiene día concreto donde caerá el tema 11, 12, 13 y 14 que valdrá un 55% y el examen que hemos hecho valdrá un 40%.
Para repasar sería conveniente que mires los exámenes de los años anteriores.
Aqui os dejo la solución de los ejercicios del tema que hemos empezado:
1. Repite, paso a paso, el CASO 1 para un nivel de significación a = 0,01.
1.° Enunciación:
H1: p ? 0,167
H0: p = 0,167
2.° Zona de aceptación:
Las proporciones muestrales se distribuirían:
(√ ) ( √
N p,
pq
n
= N 0,167;
)
0,167 · 0,833
= N (0,167; 0,037)
100
Nivel de significación: a = 0,01 8 za/2 = 2,575
Zona de aceptación: (0,167 ± 2,575 · 0,37) = (0,072; 0,262)
2
Unidad 14. Inferencia estadística: contraste de hipótesis
UNIDAD 14
3.° Verificación:
Se extrae la muestra y se calcula el valor del parámetro:
25
pr =
= 0,25
100
4.° Decisión:
0,25 sí está en la zona de aceptación. Se acepta la hipótesis nula. Consideramos el
dado correcto.
2. Repite, paso a paso, el CASO 2 para un nivel de significación a = 0,10.
1.° Enunciación:
H0: μ = 102
H1: μ ? 102
2.° Zona de aceptación:
Las medias muestrales se distribuirían:
(
N 102,
11
√400
)
= N (102; 0,55)
Nivel de significación: a = 0,10 8 za/2 = 1,645
Zona de aceptación:
(102 ± 1,645 · 0,55) = (101,09; 102,90)
3.° Verificación:
–
Se extrae la muestra y se calcula el valor del parámetro: x = 101
4.° Decisión:
101 no está en la zona de aceptación. Se rechaza la hipótesis nula.
Los conocimientos de los soldados no son los mismos que hace cinco años.
No hay comentarios:
Publicar un comentario