En esta semana no avanzamos mucho puesto que ya acabamos el tema 3. Nos dejo que hiciéramos actividades para practicar y así repasar antes del examen. Además coincidió de que el viernes era un día de fiesta y no tuvimos clases.
Nos recomendó que hiciéramos las autoevaluaciones de los temas 1, 2 y 3.
lunes, 18 de noviembre de 2013
Semana del 11 al 15 de noviembre
En esta semana nos dio la nota del primer parcial, además de seguir con el tema 4, en el cual hemos visto aparte de representar las rectas, los problemas. Lo más complicado de los problemas es saber cuáles son las ecuaciones, aunque por ahora no hemos hecho ningún problema difícil, después de sacar las ecuaciones solo tienes que representarlas como hacíamos en las primeras actividades.
El examen del tema 4 tendrá lugar el 21 de noviembre. Este examen constará con dos problemas que valdrán 6 puntos y dos representaciones, cada una valdrá 2 puntos.
El examen del tema 4 tendrá lugar el 21 de noviembre. Este examen constará con dos problemas que valdrán 6 puntos y dos representaciones, cada una valdrá 2 puntos.
tema 3
PROPIEDADES DE LOS DETERMINANTES
http://www.youtube.com/watch?v=BfmhiVY_CcQ
REGLA DE CRAMER
http://www.vitutor.com/algebra/sistemas%20I/cramer.html
MENOR COMPLEMENTARIO Y ADJUNTO
http://www.youtube.com/watch?v=BfmhiVY_CcQ
REGLA DE CRAMER
http://www.vitutor.com/algebra/sistemas%20I/cramer.html
MENOR COMPLEMENTARIO Y ADJUNTO
Se llama menor complementario de un elemento aij al valor del determinante de orden n-1 que se obtiene al suprimir en la matriz la fila i y la columna j.

Se llama adjunto del elemento aij al menor complementario anteponiendo:
El signo es + si i+j es par.
El signo es - si i+j es impar.

lunes, 11 de noviembre de 2013
semana del 4 al 9 de noviembre
La semana pasada tuvo lugar el primer parcial de matemáticas y comenzamos el tema cuatro donde todavía no hemos hecho ejercicios solo ha explicado la página 99 que trata sobre la resolución de sistemas de ecuaciones donde hay que tener en cuenta que siempre que representemos esa ecuación al lado de la linea pongamos la ecuacion.
Cuando tengamos todas las lineas trazadas eliminaremos lo que no nos haga falta tachando y al final quedará una figura.
Recomiendo hacer el ejercicio resuelto propuesto en la pagina dada, la 99.
Cuando tengamos todas las lineas trazadas eliminaremos lo que no nos haga falta tachando y al final quedará una figura.
Recomiendo hacer el ejercicio resuelto propuesto en la pagina dada, la 99.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)